ARQUITECTURA
El lenguaje arquitectónico se basa en la arquitectura mexicana contemporánea, con toques de colores inspirados en materiales como la piedra extraída, el mármol, la madera y los colores y texturas de la vegetación del clima seco, que armonizan para establecer un vínculo íntimo entre el complejo y su entorno. El concepto arquitectónico se guió por la necesidad de una integración adecuada de la construcción en su entorno, lograda mediante el uso de formas orgánicas que aluden al movimiento de las olas, produciendo una serie atractiva de espacios adaptados al lugar.
PAISAJISMO
Jerónimo Gabayet es el autor del paisaje único de Solaz. Colaboró con los arquitectos en la selección de árboles, arbustos y flores para el entorno del resort, eligiendo una mezcla de especies de origen endémico y exótico, típicas de climas secos. Juntos, crean un hermoso paisaje lleno de vida y color, y proporcionan al entorno una belleza natural que solo puede provenir de la tierra. De esta manera, nuestros huéspedes también pueden mantenerse en contacto con las maravillas únicas de Baja California Sur.
ARTE VISUAL
Solaz combina la belleza de un paraíso aislado y la exclusividad de un resort de lujo con el arte del artista visual mexicano César López Negrete, que le transportará en un viaje al que querrá regresar año tras año.
HERENCIA CULTURAL
Solaz ofrece una experiencia única en Los Cabos, evocando la historia de Baja California Sur mediante una exhibición permanente en el lugar llamada «Gabinete del barco». A través de esta exhibición, celebramos el origen y las maravillas naturales de esta rica tierra.